miércoles, 29 de agosto de 2012

Los arcontes

  Vamos a intentar aportar un poco de luz sobre uno de los temas mas misteriosos que podemos encontrarnos dentro del gnosticismo. Me estoy refiriendo a los arcontes.





  En el mundo clásico se conocía como arcón al gobernador de una provincia o  a una personalidad religiosa que vendría a ser una autoridad. Cuando hablamos de arcontes por lo tanto estaríamos hablando de dirigentes.

  Nos encontramos a la hora de estudiar los arcontes con una dificultad fundamental. Los únicos textos antiguos que hablan de estos seres con el nombre de arcontes, hoy en día son los textos de Nag Hammadi. La razón por la  que se conservan estos textos es por que han permanecido ocultos durante 2000 años. Y cuando fueron descubiertos tuvimos la gran suerte de que llegaran al publico una serie de traducciones fidelignas. Esta vendría a ser la única fuente sobre los arcontes lo que nos lleva a la pregunta de porque esto es así . Parece evidente que hay un poder a lo largo de la historia que se a encargado de eliminar cualquier referencia a estos seres en los textos antiguos.

                                                                                    Manuscritos de Nag Hammadi


Pero ¿quién escribió estos textos?
Fueron un grupo de gnósticos  cristianos de oriente medio y Egipto. Los gnósticos buscan la liberación a través del conocimiento. Dicho esto nos encontramos con que sus textos y creencias parecen haber sido borradas de la historia en su mayor parte hasta la aparición de los escritos de Nag Hammadi. 

 
¿Que contienen los textos de Nag Hamadi?
 Una serie de evangelios, los originales mas antiguos que se conservan y que contienen algunos textos con las enseñazas de jesus. Y en el que podemos encontrar una serie de fragmentos centrados en los arcontes.


Vamos a analizar a los arcontes  desde diferentes  puntos de vista:

- Tendríamos un primer enfoque cosmológico. En este sentido serian una especie de seres inorgánicos que aparecieron antes que la tierra. Estos seres vivirían en su  su propio habitad del que tienen tendencia a salirse. Tendrían una gran envidia hacia los humanos porque ellos carecerían de intencionalidad.

-        Después tendríamos una visión psicológica gnóstica, los arcontes son una fuerza que invade subliminalmente la mente humana. Nos harían actuar inhumanamente, desvirtuando la verdad presente en nuestros corazones, haciéndonos comportarnos de una manera violenta y extraña a nuestro propio ser.

-       - Como entidades no orgánicas pueden penetrar en la tierra y aterrorizar a los humanos. No podrían permanecer demasiado tiempo en la tierra y no tendrían un plan establecido para nosotros. Como entidades serian independientes de la humanidad pero tendrían la capacidad  de influir en nuestra mente. Aquí estaría el verdadero riesgo y no a nivel físico.
Los arcontes a través de una serie de técnicas mentales nos desbían de nuestro camino evolutivo. Su técnica mas exitosa serian las ideología religiosas.
Comenta Jay Weidner que según los gnósticos, las religiones salvacionistas seria una implantación exterior arcónticoa y seria una de las principales consecuencias negativas en la desviación de nuestro camino.

Es fundamental para nuestra evolución reconocer y expulsar a los arcontes de nuestras mentes para avanzar en nuestra evolución.

- Un cuarto punto de vista a través del que podemos observar a estos seres es la psicanodia del griego psyché “alma” y “hodos” camino es decir la ascensión del alma. El alma  ya desencarnada tenía que atravesar los círculos planetarios para alcanzar su destino ultimo, la salvación. Cada orbita planetaria estaría custodiada por un daimón o arconte, no maligno necesariamente pero si de un trato un  tanto complicado.

Este arconte tendría que verificar si se estaba preparado para viajar hasta el ultimo cielo. Los maestros espirituales enseñaban a los iniciados una serie de formulas que debían recitarse al encontrarse con los diferentes arcontes. Los textos nogsticos tienen una gran preocupación por este tema.

-Por ultimo tendríamos una visión sociológica de los arcontes.

 Desde la visión gnóstica de la de la sociedad humana. Los arcontes son fuerzas externas a nosotros que actúan a través de los sistemas autoritarios, sobre todo desde el sistema de creencias que hacen que los humanos nos volvamos contra nuestro potencial humano.

No estaríamos ante seres intrínsecamente malvados sino ante unas entidades que inducen al error. Los arcontes necesitan de la autorización humana para conseguir poder sobre nosotros. No pueden actuar directamente contra nosotros necesitan de nuestra aceptación para poder proceder.

Uno de los máximos especialistas en gnosticismos y arcontes Jacques Lacarriere nos dice que los gnósticos detectaron la presencia arconte en todas las estructuras autoritarias que niegan la autodeterminación del individuo.


Fuentes para conocer mas sobre los arcontes:
http://blogs.periodistadigital.com/antoniopinero.php/2009/01/23/p213965Libro de Enoc
Biblioteca de nag hamadi
Jacques Lacarriere
Jay Weider


http://www.esotericosfehu.com



5 comentarios:

  1. Buen resumen. Me resultó bien útil.

    Thanks a lot.

    ResponderEliminar
  2. He leido mucho sobre los gnósticos, sobre el libro de genesis y no entiendo como es que Adan y Eva y sus 4 hijos: 3 varones y una hembra pudieron poblar el planeta. La verdad es que estoy confundida

    ResponderEliminar
  3. Siempre se ha dicho que la verdad esta en nuestra búsqueda interior ,el engaño anda por doquier con nombres diferentes y matices que nos pueden desorientar a la verdad . Todo esta contra todo ,entonces nadie tiene un verdad absoluta sea religión o creencias místicas o nosticas ,muchas tiene verdad como esconden grandes mentiras . Ojo .

    ResponderEliminar
  4. 1

    ¡Buenos almuerzos informativos para todos!

    Al reducir voluntariamente un sentido durante la vigilia, se fuerza y se ajusta una nueva percepción, lo que brinda un nuevo enfoque sobre la naturaleza de la realidad dejando de lado las condiciones afectadas al sentido. Es decir, la visión y sentir se convierten en sinónimos en la claridad. 

     Por lo tanto es una cuestión comunicativa. 

    En comunicación, se vuelve irrelevante la necesidad de una autoridad, juez y valorador. El amor, la libertad y el respeto, son sin la necesidad de evocarlas. Los comunicados se potencian y crean algo nuevo.
    Sin embargo, en descomunicación y desarmonía, las palabras amor, libertad y respeto, surgen para indicar una carencia, un fantasma. El cliente se vuelve huérfano de su propia consciencia, de sí mismo, se polariza forzando el vínculo en dónde se generan nuevas palabras para indicar la situación del estado, como represión, obediencia, y tolerancia. Se sostiene un bucle.

    Las palabras también son un sedimento desde un estado específico. Por lo cual, para algunas personas existen y para otras no, lo mismo sucede con las experiencias ordinarias o extraordinarias como necesidad en una representación acorde a las creencias.

    A alguien que se aisla, lógicamente, le sucederán menos situaciones conflictivas, menos interferencias. Por lo cual, se puede saltar de cualquier cárcel virtual. Pero la razón lógica y natural es el restablecimiento de la armonía del esclavizado, desarrollar su consciencia y modificar las referencias en su memoria.

      El error se conserva en la memoria con un bastón de adaptación hasta tanto no se resuelva el defecto generador. La señal de distorsión es consecuencia de una información que intenta ser el centro de gravedad con el objetivo de prestar atención y hacer consciencia. Esto es debido a que la memoria de las apariencias es también atemporal.

      Detrás del relato que explica la experiencia tal cual sucedió, sea ordinaria o extraordinaria, se encuentra la interpretación de ella, y también la interpretación sobre interpretaciones, y de todo lo que existe en el mundo, incluyéndonos. Lo importante es quién moviliza el contenido anímico, con qué, y para qué, y es el mismo actor que se encuentra gravitando en un centro emocional ilusorio y provisorio.
    Las ficciones que forman el teatro son fantásticas, legales y técnicas. Según lo escrito o programado, todo es perfecto porque todo verbo tiene su sitio, pero no lo es desde el principio evolutivo de la consciencia.

    La emoción y sensación es la verdad que suele justificar una situación mediante un relato, sin embargo, sus señales de distorsión son claras en el error.

    La razón de advertir la señal y negarla, es la confusión misma que obliga a detener la máquina para concentrarse en la memoria(pasado).

    Hay que comprender el abanico emocional y la mecánica del cuerpo, contenedor, vehículo virtual y físico, o de memoria sutil y densa.

    ResponderEliminar
  5. 2

    La mayoría no da cuenta que posee las manos libres al no estar puntual y detalladamente en la mecánica de cada función biológica y construcción creativa.

    Esa sensación de que alguien invisible y ajeno lleva el control de una manera opresora, se suele unir a la sensación de parasitaje energético de una información conservada en la memoria, en dónde el evocador moviliza inconscientemente el objeto virtual. Esto implica que la emoción, positiva o negativa considerada como resultante, estén sujetas al paradigma de una situación patológica. Es una enajenación con la propia naturaleza en dónde el territorio privado se convierte en un campo de batalla.
    El creyente entonces, no sólo se pelea consigo mismo, sino también se busca a sí mismo en la pelea.

    Por lo tanto, la conciencia biológica es el límite y filtro de ajuste programable, es decir, puede ser un amo y tirano o un amigo y maestro, dependiendo de la intención del pastor del rebaño o de la oveja negra.

    Si bien el amo y pastor se convierte en el 1, gobernando sobre las virtudes y defectos de su rebaño que suma sus 0, está obligado a sostener el estado de baja consciencia convirtiéndose en un esclavo más. Por éste hecho se reproduce la forma en cada intento de organización conformando una pirámide en cuyo centro se encuentra el creyente, como fantasma.

    En cualquier circuito cerrado, sea una palabra, relato, sueño, pensamiento, ideología o sistema, tanto el inicio como el fin ya se encuentran predeterminados, las innumerables variantes que suceden entre esos dos puntos suman las estadísticas. Por ejemplo, tanto una desarmonía personal o en una crisis social, poseen un mismo origen que repercute en diferentes efectos, enfermedades o situaciones de conflicto que revelan un estado de esclavitud.

    El pensamiento está sujeto a un ordenamiento en planos bidimensionales de manera binaria, afectado lógicamente a la mecánica clásica que brinda sincronicidad entre el mapa y el territorio. La programación y red informativa sucede con la correspondencia que existe entre la luz y el ojo.

    El factor, es el símbolo y lo literal codificado alfanuméricamente.


    Por lo tanto, al entrar en un circuito cerrado, en un cuento, la sintonía y enlace obliga a crear un centro ilusorio de gravedad y de sentido para comprender que es lo que se está movilizando y con qué, mediante una simulación y un simulacro de confirmación.

    De manera inconsciente, el guión dará las pautas para el actor desligando ilusoriamente la responsabilidad de sus acciones.

    De manera consciente se comprende el agente precursor de la confusión confirmadas en los fallos lógicos de la conducta y sistema.

    La consciencia, llamada Dios, somos cada uno y todos. El nombre personal, nunca puede contener y encarcelar algo que no tiene límites, sin embargo, se consigue ilusoriamente dentro de unos márgenes controlados.

    La muerte entonces, da posibilidad del fin a toda estupidez y tiranía, ya sea de un momento, o de una vida.

    Lo que muere entonces, es la apariencia.

    ResponderEliminar