Mostrando entradas con la etiqueta terapias alternativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapias alternativas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Radiestesia, utilización practica de péndulos


  La moderna  radiestesia tiene sus orígenes en los zahories que tradicionalmente utilizaban esta técnica para encontrar agua, hacer pozos y también para encontrar minerales. Antiguamente se utilizaba y todavía se utiliza en los pueblos por los modernos zahories una vara de avellano que al acercarse al lugar donde se encontraba el agua empezaba a girar dándonos con este movimiento su profundidad.

  Hoy en día los modernos radiestesistas utilizan péndulos de diferentes materiales, pueden ser metálicos, de madera o de diferentes minerales. Y además de seguir siendo utilizados para sus antiguos usos ha ampliado su campo de acción. Hoy en día también se utilizan para encontrar enfermedades tanto en personas como en animales, objetos, personas, animales desaparecidos, e incluso para realizar practicas espiritistas.



  Lo primero que hemos de saber es como funciona la radiestesia. Realmente la función del péndulo la varilla o el elemento que estemos utilizando para su practica cumple la función de antena que refleja con sus movimientos lo que  hemos percibido nosotros de una manera tan sutil que somos incapaces de hacerlo conscientemente.

  A continuación pretendemos hacer un recorrido por algunos de los campos de actuación de la radiestesia, así como de diferentes técnicas.

¿Qué podemos hacer con un péndulo?  A continuación enumeramos algunos de sus posibles usos.

Podemos buscar Minerales: 

  En este caso sujetaremos el “testigo” (muestra del material buscado) con una mano, mientras con la otra sostendremos el péndulo. Muchos péndulos traen un pequeño compartimento interior para introducir el testigo. A continuación haremos pasadas con el péndulo sobre el área de búsqueda o sobre un plano o mapa esperando los movimientos radiestésicos del mismo.

  Aconsejamos un ejercicio practico muy sencillo para la búsqueda de minerales: Introduzca una pequeña muestra de un  mineral en una caja llena de tierra de la que no conozca su posición, y con el testigo en una mano pasa muy despacio por toda la caja el péndulo concentrándose en lo que estas buscando mientras esperas los movimientos radiónicos del péndulo.

Líquidos : 
   
   En el caso de los líquidos procederemos como en el caso anterior pero introduciendo el “testigo” del liquido buscado en un recipiente que portaremos como muestra. En el caso de que estemos  buscando  agua no será necesaria muestra al contener nuestro propio cuerpo gran cantidad de la misma que servirá de “testigo”.

Personas o animales perdidos:

  En este caso se utilizara de “testigo” elementos personales propios de la persona o animal que se desea localizar como podrian ser un trozo de uña, un pelo o en su ausencia un objeto personal que haya estado en contacto permanente con la persona, como prendas intimas relojes pendientes etc. En ambos casos para un mejor funcionamiento deberemos estar apoyados por una imagen o dibujo de la persona o animal para favorecer la sintonización psíquica.

Encontrar enfermedades con el péndulo:

  En este caso el “testigo” será una imagen del cuerpo. Mientras con la otra mano pasaremos el péndulo por el cuerpo del paciente. Esperando los movimientos del péndulo para localizar la zona del problema. En ausencia del paciente pasaremos el péndulo por un atlas del cuerpo humano y con la otra sostendremos el testigo que será una foto un pelo o cualquier otra muestra del paciente.




Fenómenos paranormales:

  Esta como las técnicas anteriores requiere practica antes de obtener los primeros resultados, empezaremos de una manera sencilla:

1º  Para los fenómenos de sintonización paranormal necesitaremos una hoja de control en la que dibujaremos una circunferencia de unos 20 cm de diámetro. En la que dibujaremos tres líneas rectas en la que escribiremos en cada extremo: Si, no, pasado, presente, futuro y no lo sé.



2º  Coloque el péndulo sobre la vertical del centro de la hoja y concéntrese en la entidad psíquica o la persona viva o muerta con la que desea contactar.

Al cabo de unos minutos el péndulo empezara a oscilar déjelo libremente hasta que sus movimientos se acoplen a las líneas de respuesta.

3º El siguiente paso consiste en hacer preguntas mentalmente o en voz alta a quien se desee contactar. Al cabo de un instante notara que el péndulo comienza a contestar a sus preguntas.

  Estos ejemplos anteriores son una pequeña muestra de lo que podemos hacer a través del ejercicio de la radiestesia. Podemos extender su utilización a otros muchos campos de actuación como la búsqueda de restos arqueológicos, el mejor lugar para una edificación, o una plantación etc..

   Por ultimo diremos que los resultados en la  utilización del péndulo están condicionados por el grado de experiencia, y esta lógicamente se adquiere con la practica. Los trabajos con el péndulo deben efectuarse en ascendente grado de dificultad,  empezando con ejercicios sencillos que poco a poco vayan ganando en complejidad.



http://www.esotericosfehu.com/productos_17_pendulos-de-metal.html



lunes, 9 de abril de 2012

Reiki, la energía del universo en nuestra manos

  Lo primero que hemos de hacer antes de adentrarnos en el reiki es saber que es. El reiki es un tipo de terapia o técnica de sanación que busca reequilibrar nuestras energías mediante la transmisión de la energía universal a través de nuestras manos.

  Etimológicamente reiki quiere decir en japonés energía vital universal. Rei significa universal y se refiere a la energía que se encuentra presente en todo. Y ki se refiere a la energía vital.

  Una vez visto a groso modo que es el reiki vamos a fijarnos en su primer practicante fue Mikao Usui. Nació el 15 de agosto de 1865, en la Taniai en Japón.

Mikao Usui

   Desde muy joven sintió grandes inquietudes intelectuales y espirituales. Volcándose en el estudio del cristianismo y del budismo llevándole estas inquietudes a viajar por numerosos países como estados unidos, la india, Tíbet, etc.

   En un momento determinado decidió volcarse en el estudio Zen con el objetivo de alcanzar la iluminación. Estuvo durante tres años practicándolo concienzudamente sin alcanzar su meta, pero habiendo fortalecido su determinación. Lo que le llevo a realizar un ayuno en el monte Kurama decidido a alcanzar la iluminación incluso si hacia falta a costa de su vida.

   A los 21 días alcanzo por fin la tan deseada iluminación, sintiendo como  la energía la  universo vibraba con su propia energía vital.

   Además de alcanzar la iluminación también obtuvo la capacidad de curar. Comprobando inmediatamente a través de sus allegados la gran efectividad de esta nueva facultad. 

   Durante los siguientes meses se dedico a asentar esta nueva facultad en un método para curar al que denomino Reiki. difundiendo  sus enseñanzas a todas aquellas personas que pudo. Hasta hoy en día en que existen miles de practicante por todo el mundo extendiéndose cada día mas.

  Un aspecto fundamental para comprender el reiki son los símbolos. Estos permanecieron ocultos inicialmente entre los iniciados  pero poco a poco han ido viendo la luz. Nosotros vamos a centrarnos en los cuatro mas usuales  por su gran poder curativo.

1º El primer símbolo que vamos a ver es el Cho Ku Rei:

   Este es el símbolo básico y uno de los mas potentes. Actúa sobre la energía física de los seres vivos. Lo que hace es regular la energía o aumentándola o disminuyéndola según sea necesario. Hemos de tener en cuenta que en la mayoría de los casos nos encontramos con un exceso de energía.



2º El segundo símbolo que vamos a tratar es el Hon Sha Ze Sho Nen:

   Según el budismo tántrico este símbolo representa los chakras y los cinco elementos tierra, agua, fuego, aire y vacío.
   Este símbolo actúa a nivel mental tanto sobre la parte consciente como inconsciente. Una de las principales aplicaciones de este símbolo es la recuperación de la mente.
   Es un símbolo tan potente que se utiliza para curar a distancia con los mismos resultados que si colocásemos las manos sobre el paciente.
  También se utiliza para recordar experiencias de vidas pasadas que pueden ayudarnos a solucionar problemas que padezcamos en la actualidad.




3º El tercer símbolo que vamos a ver es el Sei He Ki:

   Este es el símbolos de la conciencia y la armonía del universo. Trae la energía universal a la energía humana, alinea los cuatro chakras superiores. Este es un símbolo de amor y  misericordia que sana espiritualmente. Restablece el equilibrio y la armonía.
   La mayoría de los males que nos afectan tienen un origen emocional. Este símbolo trata la raíz de la mayoría de los males que nos afectan. Con este símbolo nos estamos dirigiendo directamente a esta causa.




4ºEl ultimo símbolo que vamos a ver es el Dai Ko Myo.

   Este símbolo representa la conciencia suprema de la luz,  nos permite conectar con estas energías.

   el el Dai Ko Myo nos permite ser guiados por la conciencia suprema independientemente del nivel de conciencia en que nos encontramos. Su uso aumenta nuestro nivel espiritual y de conciencia. Trae paz y misericordia.
   Utilizado con los símbolos anteriores los potencia.




   En muchas ocasiones nos encontramos en la situación en la que no vemos clara la causa del problema que hemos de tratar, no sabemos si es una causa física, emocional o mental y no sabemos que símbolo utilizar. Lo mejor si no lo tenemos claro  es utilizarlos de manera descendente desde el ultimo que hemos tratado hasta el primero.

   Como conclusión podemos añadir que estas pequeñas nociones de terapias alternativas podemos practicarlas en nosotros mismos o en nuestro entorno con una gran efectividad. Y convertirse en una practica realmente emocionante si lo que buscamos además de curar es sentir esa energía universal que encontramos en todo el universo. Y que es denominada por diferentes culturas como Chi en china el Prana en el hinduismo o como lo denomina la cultura japonesa Ki de la que deriva la palabra Reiki.



http://www.esotericosfehu.com/productos_8_kit-piedras-con-simbolos-de-reiki.html